Otros documentos legales
1. Algo indispensable es que elabores el documento de constitución de tu sociedad teniendo en cuenta que lo puedes realizar a través de dos formas:
- Con minuta de constitución por documento privado: Si la empresa que vas a constituir posee activos menores a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes y que el número de empleados no supera los 10 trabajadores y no se aporten bienes inmuebles según lo establecido en Ley 1014 de 2006 y el Decreto 4463 de 2006.
- Con Escritura Pública: Cuando se aporten bienes inmuebles a la sociedad, el documento de constitución deberá ser por Escritura Pública en cualquier notaría, sin importar el valor de los activos o el número de empleados. Al momento de presentar los documentos deberás cancelar en la oficina de instrumentos públicos el valor correspondiente al impuesto de registro y presentar copia del certificado de libertad que certifique la inscripción previa de la Escritura Pública en esa oficina.
Igualmente es necesario que solicites los siguiente: Registro de Industria y Comercio, Registro de uso del suelo, condiciones sanitarias y de seguridad ante la Secretaria de Hacienda Distrital.
2. Registro de la matricula mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá
Debes presentar ante la Cámara de Comercio de Bogotá o ante cualquier sede de la misma todos lo documentos anteriormente mencionados que apliquen y adicionalmente cancelar los derechos de matrícula correspondientes.
Para tu información....
- Sin importar el monto de los activos, la empresa también se puede constituir como Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) de acuerdo a lo establecido por la ley 1528 de 2008.
- La empresa unipersonal se puede constituir a través de documento privado sin importar el monto de sus activos ni la cantidad de trabajadores según lo estipulado en el articulo 72 de la ley 222 de 1995.